Miel CRUDA ECOLÓGICA LAVANDA SILVESTRE 375 GR

7.00

Deliciosa Miel cruda ecológica elaborada con el néctar de la Lavanda silvestre en uno de los paisajes más espectaculares de Andalucía.
Se obtiene a partir del néctar de la lavanda salvaje (Lavandula stoechas). Esta lavanda es una especie autóctona de algunos de los paisajes más salvajes de Andalucía. Diferente a la lavanda cultivada otorga a esta miel un sabor es suave y delicado.
Recolectada artesanalmente y envasada cuidadosamente para conservar la máxima calidad de la miel cruda ecológica de nuestros paisajes.
Peso: 375 gr.

¿Quieres saber más sobre esta miel? Sigue leyendo más abajo.

Envío gratuito en pedidos superiores a 35€ y 3,99€ en pedidos inferiores. Entrega en 24-48 horas.

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Reembolsos sin complicaciones
  • Marca de verificación Pago Seguro
SKU: 0000001304 Categorías: ,

Descripción

Ingredientes: 100% Miel.

Origen: Andalucía (España).

¿De dónde procede la miel de lavanda silvestre?

La miel de lavanda silvestre procede de las flores de la planta Lavandula Stoechas . Esta planta, al igual que tomillo y el romero, son especies aromáticas autóctonas de la cuenca mediterránea. En concreto, esta especie de lavanda no es cultivada, sino que crece de manera salvaje, aportando un atractivo colorido y un intenso aroma a los paisajes más ricos de Andalucía.

Lavandula  es un género de plantas de la familia de las  lamiáceas , que contiene unas 60 especies. Se las conoce como  lavandaalhucemaespliego  o  cantueso , entre otros muchos nombres comunes. La planta de la lavanda es un arbusto ramificado, de tallos verdes rojizos y hojas grisáceas alargadas. Las flores están unidas de manera vistosa y compacta en una espiga de forma cilíndrica. Están coronadas por un grupo de brácteas bien desarrolladas (de color púrpura, azul, tirando al rosa), las cuales resultan muy atractivas para las abejas. En general, la floración de la lavanda se produce al final de la primavera y en verano.

¿Cómo se elabora la miel de lavanda silvestre?

La miel de lavanda se produce por las abejas de forma natural, como resultado de la extracción del polen y el néctar de las flores de la especie Lavandula Stoechas  . Se trata de una miel elaborada de forma tradicional. Recolectada por abejas en parajes únicos de la geografía andaluza, cumple estrictamente con los requisitos de la regulación europea de agricultura orgánica.

Nuestra miel se produce en la colmena de forma natural. Por lo tanto, contiene azúcares naturales inherentes a una miel natural no adulterada. El tratamiento que recibe las colmenas se realiza con sustancias existentes en la naturaleza.

Nuestras mieles no someten a tratamientos de calor durante el proceso de extracción. Evitar estos procesos, permite conservar todas las  propiedades naturales que poseen la miel y el valor agregado de las partículas que pueden acompañarla (polen y propóleos). En el proceso de elaboración, la miel no es filtrada, por lo que conserva todas las vitaminas, nutrientes, enzimas y cualidades organolépticas  originales de un producto natural. ¿Cuáles son las características de la miel de lavanda silvestre?

La miel de lavanda silvestre destaca por su color ámbar, con matices que pueden abarcar tonalidades más oscuras. Su aroma es de gran intensidad, concentrado y persistente, propio de las flores de lavanda, que otorga un toque único a su sabor. Posee un agradable sabor dulce, delicado e intensamente floral, con ciertas notas ácidas. Tiende a cristalizar muy lentamente en finos cristales, por lo que su consistencia es bastante fluida.

¿Cuál es la composición y propiedades de la miel de lavanda silvestre?

Desde hace más de 2.000 años se han empleado diferentes variedades de lavanda para finos diversos por sus excelentes cualidades. Pueblos árabes, griegos y fenicios ya usaban estas plantas en perfumería y cosmética.

Es el aceite esencial más utilizado en perfumería y cosmética por su carácter aromático. Los antiguos romanos ya empleaban aceites de lavanda, además de sus usos culinarios, para fabricar lociones y perfumes.

Entre los compuestos de la miel de lavanda, encontramos aceites esenciales, además de ácido rosmarínico, fitosteroles y taninos. También están presentes los  flavonoides  y  ácidos fenólicos  como la naringenina, la luteolina, el ácido gálico y el ácido cafeico. Además, posee elevados contenidos en hierro.

¿Qué beneficios medicinales tiene la miel de lavanda silvestre?

La lavanda es, quizás, una de las plantas medicinales más conocidas y utilizadas desde la antigüedad. Su uso ha sido muy extendido en la medicina popular, debido a sus  propiedades medicinales , beneficiosas para la salud de forma natural. Su nombre procede del latín  lavanda , en alusión a sus  propiedades depurativas. Es sin duda, la más usada por los herbolarios, sobre todo contra el insomnio y contra el vientre hinchado.

Esta planta ha sido utilizada como remedio natural por su  efecto tranquilizante.  De hecho, en aromaterapia se utiliza como  antidepresivo y calmante , resultando un remedio eficaz para equilibrar el sistema nervioso.

La miel de lavanda tiene los niveles más altos de tirosina, un aminoácido que el organismo utiliza para producir neurotrasmisores. Este elemento se ha utilizado en medicamentos para prevenir y tratar algunas enfermedades como ansiedad y depresión. Por estos motivos, es empleada para aliviar los efectos del  estrés  emocional y físico, actuando de forma eficaz contra estados de  ansiedad e insomnio . Una infusión relajante con una cucharadita de miel por las noches ayuda a conciliar mejor el sueño y disfrutar mejor del descanso.

La miel de lavanda, al igual que otros tipos de miel de abeja pura,  ayuda a  fortalecer nuestro sistema impermeable . Además, por su acción descongestionante, es uno de los mejores remedios caseros para aliviar el malestar de  la gripe, la tos y el dolor de garganta.  Sus  propiedades antibacterianas y antivirales  hacen de esta miel un poderoso antibiótico natural.

También es conocida tradicionalmente por su poder  cicatrizante . Se ha utilizado para sanar las heridas causadas por quemaduras e insectos, ya que realiza una poderosa  acción regenerativa de tejidos.

Por otro lado, la planta de la lavanda es beneficiosa para  combatir la fiebre y las náuseas , de forma que este tipo de miel puede ayudar en caso de afecciones estomacales, así como en estados febriles y jaquecas.

Elaborada artesanalmente y envasada cuidadosamente para conservar la máxima calidad de la miel cruda ecológica. Su cautivador aroma e intenso sabor añade personalidad a cualquier plato o bebida que deseemos enriquecer. Una deliciosa miel elaborada con el néctar de la Lavanda silvestre en uno de los paisajes más espectaculares de Andalucía. ¡No te quedes sin probarla!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Miel CRUDA ECOLÓGICA LAVANDA SILVESTRE 375 GR”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *