Café COLOMBIA (ZAFIRO) Gourmet

Café Colombia 100% arábica natural de fino sabor, aromático y cuerpo ligero. Obteniendo como resultado un grano de café con características de taza uniformes. Sabor a fruta con hueso como es la cereza, dulces a caramelo y vainilla, con un toque cítrico muy característico de este café. Sedoso, muy equilibrado y estructurado. Color marrón con tonos dorados. Aroma intenso a café tostado, tabaco, chocolate, negro, pimienta negra.

Tueste Medio. Nivel 3

¿Quieres saber más sobre el mundo de los cafés? Sigue leyendo más abajo.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Envío gratuito en pedidos superiores a 35€ y 3,99€ en pedidos inferiores. Entrega en 24-48 horas.

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Reembolsos sin complicaciones
  • Marca de verificación Pago Seguro
SKU: 0000001494 Categoría:

Descripción

Colombia Huila, Finca San Manuel


Café Lavado cultivado a 1350 – 1800 metros de altitud.
Huila es un departamento de Colombia que se localiza en el suroeste del país, haciendo parte de la región Andina. Huila es el epicentro de los mejores cafés especiales del mundo. Así se evidencia con los repetidos títulos que los caficultores “opitas” obtienen en la competición de la “Taza de la Excelencia”.
Este departamento limita con Tolima, Cundinamarca, Meta, Caquetá y Cauca, y da origen a ríos entre montañas, mostrando su variedad de paisajes con diversos elementos naturales como volcanes, tierras bajas y onduladas, lluvias, vientos y con temperaturas que varían de acuerdo a la altitud. Se sabe que dentro de este departamento existen diferentes tipos de pisos térmicos como lo es cálido, páramo, frío y en mayor proporción templado. Pero más allá de condiciones geográficas privilegiadas, el compromiso y la dedicación de los productores huilenses con la calidad del grano, cuidando cada una de las etapas del proceso, han contribuido a realzar las cualidades intrínsecas del grano.
Su producción cafetera anual es la primera del país representando un 15% del total de la producción de Colombia. Su café se cosecha tanto en la cordillera central como en la oriental, su cosecha principal es entre septiembre y diciembre con 65%-70% del café producido, su mitaca es en abril al y mayo. El municipio de Pitalito es el pueblo donde más café se comercializa de todo el departamento. El departamento de Huila es relativamente joven en la siembra de café en comparación con los departamentos del eje cafetero, esto se debe a su ubicación geográfica y los problemas de seguridad desde 1970 a causa de las guerrillas.
El Café del Huila ampara al café arábico lavado suave, que procesado se identifica sensorialmente por tener una impresión global balanceada, con notas dulces, acidez y cuerpo medio/alto, fragancia/aroma intenso con sensaciones frutales y acarameladas.
Este perfil de taza se deriva de factores climáticos y geográficos propios de esta región, como menor cantidad de horas de brillo solar (3.5 horas/día) por nubosidad, temperaturas constantes durante el día que favorecen la acumulación de compuestos químicos en el fruto y rangos de altura entre 1000 y 2200 metros (msnm).

La planta del café

La planta del café (el cafeto, especie “coffea”, familia “rubiaceen”), existe como arbusto o como árbol (4-10 metros de altura). La característica especial de estas plantas tropicales es que pueden producir simultáneamente flores y frutos (cerezas de café) de diferentes grados de madurez. El grano de café, tal como lo conocemos, es la semilla del cafeto. Los frutos, parecidos a la cereza, contienen cada uno dos semillas que yacen con los lados planos uno contra el otro. Las semillas están cubiertas por el mucílago, una piel de pergamino y la pulpa. Hay más de 80 tipos de café, dos de los cuales dominan hoy en día.

  • Café arábica: el café arábica es la variedad más antigua y considerada la más fina. Es más aromático, menos amargo y tiene menos cafeína. El grano es alargado y tiene una incisión curvada. El arábica madura en nueve a once meses. Su participación en el comercio mundial es superior al 60%. Se cultiva principalmente en Brasil, Colombia y América Central.
  • Café Robusta: el café robusta contiene el doble de cafeína que el arábica y es menos aromático. Es más resistente al calor, a las enfermedades y a los parásitos. Su grano es redondo y la incisión recta. Madura en un plazo de seis a ocho meses. Se cultiva en África Central y Occidental, en el sudeste asiático y en Brasil.

Almacenamiento

Los mayores enemigos del aroma del café son el oxígeno y la humedad. Almacene el café en lugares secos y sobre todo frescos, y lejos de olores intensos. Consérvelo en un envase hermético o en una lata que cierre hermético. Con el tiempo los restos de café se ponen rancios.

Leche y azúcar

La leche suaviza un poco el aroma del café y mejora su digestibilidad. Debido a la leche, la cafeína se absorbe más lentamente. Desde un punto de vista químico, el azúcar no interactúa con el café.

Información adicional

Molido / En grano

Molido para cafetera italiana, En grano, Molido para cafetera de filtro, Molido para cafetera espresso

Procedencia

Colombia Huila, Finca San Manuel

Tipo de tueste

Natural

Variedad

Arábica

Cantidad de cafeína

Normal

Altitud

1350-1800 metros

Conservación

En lugar fresco y seco alejado de la luz directa

Ingredientes

100% café

Alérgenos

(EC No 1169/2011) Puede contener trazas de FRUTOS DE CÁSCARA, LECHE Y SOJA

Otras características

Envasado en atmósfera protectora

Criba

18/19

Variedades

Bourbon, Typica y Castillo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Café COLOMBIA (ZAFIRO) Gourmet”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *